De corazones y héroes en Teba
De corazones y héroes en Teba


La bandera escocesa comparte un lugar de honor junto a la de Andalucía en el centro de Teba.
Después de nuestra profunda inmersión en la poesía y tragedia de Federico García Lorca en Granada y Fuente Vaqueros, Alfredo y yo regresamos a casa hacia Grazalema, haciendo un desvío deliberado hasta la ciudad encumbrada de Teba.
Es un lugar donde la leyenda escocesa y la historia española se entrelazan.
La próxima semana se cumple el aniversario de la Batalla de Teba (25 de agosto de 1330), cuando las fuerzas del rey Alfonso XI de Castilla se enfrentaron a los moros de Granada. Entre los aliados de Alfonso estaba Sir James Douglas, el célebre “Black Douglas” de Escocia, cumpliendo el deseo moribundo de su rey, Robert the Bruce: llevar su corazón embalsamado a Tierra Santa.
La historia es tan dramática como cualquier balada medieval. Robert the Bruce murió en 1329, pidiendo que su corazón fuera colocado en un relicario de plata y llevado al Este en una última cruzada simbólica. Douglas, su caballero más confiable, emprendió el viaje con compañeros y se unió a la campaña de Alfonso XI contra los moros en el camino. Durante una escaramuza cerca de Teba, Douglas se vio rodeado.
La leyenda cuenta que arrojó el relicario por delante, exclamando:
“¡Ve primero como acostumbrabas, noble corazón, Douglas te seguirá o morirá!”
Así lo hizo, y así terminó la promesa de un caballero.
El corazón regresó a Escocia y fue enterrado en la Abadía de Melrose, en las Borders, mientras que el cuerpo de Robert reposa en la Abadía de Dunfermline, en Fife. El cuerpo de Douglas yace en St Bride’s Kirk, Lanarkshire.
Cada agosto, Teba recuerda este momento compartido entre Escocia y España con los Douglas Days: recreaciones medievales, música, desfiles y tartán contra el cielo andaluz. El festival comienza la próxima semana, y si hubo un lugar donde la historia y la pompa se encuentran, ese es aquí.
⸻
Otros corazones famosos que reposan lejos de sus cuerpos:
Esta práctica de separar el corazón del cuerpo —a veces por simbolismo político, a veces por romanticismo, a veces por pura practicidad— es sorprendentemente común en la historia. La historia de Teba encaja en una tradición más amplia:
• Ricardo Corazón de León (1157–1199)
• Cuerpo: Abadía de Fontevraud, Anjou, junto a sus padres, Enrique II y Leonor de Aquitania.
• Corazón: Sellado en un ataúd de plomo e inhumado en la Catedral de Ruan, capital de su ducado de Normandía —un gesto político que consolidaba sus posesiones francesas.
• Viscera: Enterradas en Châlus, donde murió de una flecha.
• Ana Bolena (1501–1536) (legendaria)
• Ejecutada en 1536, fue enterrada en StPeter ad Vincula, Torre de Londres.
• Una leyenda de Suffolk dice que su corazón fue secretamente removido e inhumado en la iglesia de St Mary, en Erwarton, cerca de su hogar familiar. No hay pruebas, pero la tradición local persiste.
• Maria Estuardo (1542–1587) (según la versión tradicional)
• Ejecutada en el Castillo de Fotheringhay; inicialmente enterrada en la Catedral de Peterborough y luego trasladada a la Abadía de Westminster.
• Algunas tradiciones sostienen que su corazón embalsamado fue secretamente enterrado en Haddington, East Lothian —como un acto de devolver su corazón a Escocia.
• Voltaire (1694–1778)
• Cuerpo: Intervenido en el Panteón, París, como héroe de la Ilustración.
• Corazón: Conservado en una urna en la Bibliothèque Nationale, con la inscripción:
“Su espíritu está en todas partes, y su corazón está aquí.”
• Frédéric Chopin (1810–1849)
• Cuerpo: Cementerio del Père Lachaise, París.
• Corazón: Contrabandeado por su hermana Ludwika hasta Varsovia en un frasco de coñac, cumpliendo su deseo de descansar en su tierra natal. Está en la Iglesia de la Santa Cruz, en un pilar.
• Percy Bysshe Shelley (1792–1822)
• Se ahogó en el Golfo de Spezia, Italia.
• Durante la cremación en la playa, su corazón —posiblemente calcificado por la tuberculosis— se negó a arder. Mary Shelley lo mantuvo envuelto en seda hasta que fue enterrado con su hijo en Bournemouth.
• Lord Byron (1788–1824)
• Murió en Missolonghi, Grecia, durante la Guerra de Independencia.
• Su cuerpo fue devuelto a Inglaterra para enterramiento, pero su corazón y vísceras fueron inhumados en Grecia. Alfredo y yo visitamos el monumento encalado allí —un silencioso testimonio de la devoción de Byron por la libertad griega.
• Thomas Hardy (1840–1928)
• Cenizas: Esquina de los Poetas en la Abadía de Westminster.
• Corazón: Enterrado en Stinsford, Dorset —aunque la tradición del pueblo dice que una gata se lo llevó antes del entierro, lo que llevó a reemplazarlo por un corazón de cerdo. La mayoría de los historiadores llama a esta leyenda rural un mito macabro.
⸻
Desde Melrose hasta Missolonghi, desde Ruan hasta Varsovia, estos sepulcros divididos cuentan una verdad común: el corazón —en la vida y en la leyenda— pertenece donde el amor, la lealtad y el anhelo son más fuertes.
Y aquí, en Teba, esa verdad se cuenta cada agosto, cuando ondean las banderas, suenan las gaitas y las calles recuerdan el día en que un caballero escocés, lejos de casa, cumplió la última promesa de su rey.